Actualización de mi cartera. Primer año

Actualización de mi cartera. Primer año

AprendizajeInvestigación

En esta actualización comparto mis impresiones sobre la evolución de mi cartera pasiva en un periodo marcado por movimientos mixtos en los mercados. Este mes ha sido especialmente revelador, ya que me ha permitido reflexionar sobre la fortaleza de una estrategia simple y diversificada. Aunque algunos días fueron desafiantes, me siento confiado en que esta composición de cartera sigue alineada con mis objetivos a largo plazo.

Actualización de la evolución de mi cartera a 6 de enero

Como recordatorio, mi cartera se compone de los siguientes fondos indexados:

ISINPesoProducto
IE00B03HD19190%Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc
IE00B18GC88810%Vanguard Global Bnd Idx Eur

Este portafolio, aunque sencillo en su diseño, ha demostrado ser efectivo y fácil de gestionar. Este mes en particular, reflexioné sobre cómo mantener la calma durante los momentos de mayor volatilidad del mercado. La filosofía detrás de esta composición es mantener una exposición global a las acciones mientras se preserva cierta estabilidad con una asignación pequeña a bonos. Esta estrategia sigue los principios Bogleheads, que favorecen la diversificación y las bajas comisiones.

Rendimiento de la cartera hasta la fecha

La evolución de mi cartera refleja los efectos combinados del mercado accionario global y el desempeño de los bonos. A continuación, analizo cómo cada componente ha influido en el resultado general:

rendimiento_anyo

Impacto en la renta variable

El fondo Vanguard Global Stock Index Fund EUR Acc, que representa el 90% de mi cartera, ha sido el principal motor de crecimiento. Este mes, sentí un ligero nerviosismo durante las correcciones, pero fue un buen recordatorio de la volatilidad inherente a los mercados de acciones. Sin embargo, la recuperación posterior reafirmó mi convicción en mantener una estrategia a largo plazo.

Amortiguación por los bonos

El 10% invertido en el Vanguard Global Bond Index Eur ha proporcionado estabilidad. Aunque los bonos también enfrentan fluctuaciones debido al entorno económico y las políticas monetarias, este mes noté cómo ayudan a suavizar las caídas del mercado accionario. Esta función de "amortiguador" es una de las razones por las que mantengo esta asignación.

Resultados actualizados

La combinación de ambos fondos ha generado una curva de rendimiento acumulado que destaca por su equilibrio. Como se observa en la siguiente gráfica, la línea naranja discontinua representa el rendimiento total de mi cartera, mientras que las líneas azul y verde muestran la evolución individual de los fondos de acciones y bonos, respectivamente.

Lecciones y Observaciones

Este periodo reafirma la importancia de una estrategia de inversión basada en la diversificación y la asignación de activos. Algunas reflexiones personales que surgieron este mes:

  1. Diversificación como aliada: Tener una mezcla de activos reduce la volatilidad y protege contra movimientos extremos del mercado. Este mes, esto se hizo evidente durante una semana particularmente volátil.
  2. Paciencia y enfoque a largo plazo: Las caídas temporales en los mercados no deben alterar una estrategia bien definida. Me di cuenta de que es fácil dejarse llevar por las emociones, pero resistí la tentación de hacer cambios impulsivos.
  3. Simplicidad en la gestión: Un portafolio sencillo permite una administración fácil y efectiva, ideal para inversores pasivos. Este mes me ahorró tiempo y preocupaciones al no tener que reequilibrar constantemente.

En resumen, la estructura de esta cartera sigue siendo una opción excelente para aquellos que buscan crecimiento a largo plazo con una intervención mínima. Continuaré monitoreando su evolución y compartiendo actualizaciones futuras. Estoy agradecido por las lecciones que enero me dejó y confiado en que este camino es el correcto para mis objetivos financieros.

Entrada Anterior Siguiente Entrada