Durante los últimos dos meses he seguido profundizando en temas que considero claves para tomar mejores decisiones, tanto en el ámbito profesional como en el personal. En particular, me he centrado en el desarrollo de aplicaciones con inteligencia artificial, el pensamiento estratégico y la comprensión de los límites reales de la transición energética.
En el terreno técnico, he leído varias guías y manuales sobre cómo trabajar con la API de OpenAI. Estos libros me han ayudado a estructurar mejor algunos proyectos y a identificar posibilidades de automatización y análisis que antes no estaba aprovechando. Aunque algunos textos son más introductorios, otros ofrecen ideas muy prácticas que ya estoy aplicando.
También he vuelto a autores como Vaclav Smil, que plantea una visión crítica pero fundamentada de los retos energéticos que tenemos por delante. Su enfoque, basado en datos y no en deseos, es incómodo pero necesario.
Por otro lado, sigo manteniendo la lectura activa de obras más conceptuales, que requieren más reflexión y tiempo. Algunas las tengo empezadas desde hace meses y avanzo según el momento. Me interesa no solo acabar libros, sino digerir lo que leo.
Leer con este enfoque me permite reforzar conocimientos útiles y cuestionar ideas asumidas, algo que considero esencial también para invertir con criterio y no solo con impulsos. La inversión, como la lectura, requiere método, paciencia y saber separar la señal del ruido.
Libro | Autor | Valoración | Resumen |
---|---|---|---|
OpenAI GPT For Python Developers - 2nd Edition | Aymen El Amri | 5 | Una guía práctica y bien estructurada sobre cómo trabajar con la API de OpenAI desde proyectos en Python. Explica casos reales de uso, autenticación y diseño de aplicaciones. Ideal para desarrolladores que quieren pasar de la teoría a la práctica. |
Building AI Applications with ChatGPT API | Martin Yanev | 3 | Cubierta general del uso de la API de ChatGPT con ejemplos sencillos. Aporta ideas de cómo estructurar proyectos, aunque no profundiza demasiado en aspectos técnicos avanzados. Útil como primera toma de contacto. |
OpenAI API Cookbook | Henry Habib | 3 | Recopilación de recetas para distintos usos de la API de OpenAI: generación de texto, clasificación, procesamiento de documentos, entre otros. Práctico, aunque algo superficial en algunos apartados. |
2050. Por qué un mundo sin emisiones es casi imposible | Vaclav Smil | 3 | Smil plantea, con datos rigurosos, las enormes dificultades estructurales para abandonar los combustibles fósiles en el corto y medio plazo. Un libro que pone los pies en la tierra frente a discursos más idealistas. |
Nadie nace con suerte | Richard Wiseman | 3 | Un análisis ameno sobre cómo las personas que parecen tener suerte adoptan hábitos, actitudes y formas de pensar que las predisponen al éxito. Se apoya en estudios de psicología y ejemplos cotidianos. |
Estos son los libros que tengo abiertos en este momento. Algunos los empecé hace meses y los voy retomando según el interés o el tiempo disponible.
Libro | Autor |
---|---|
Cómo hacer grandes cosas | Bent Flyvbjerg |
Karate-Do, mi camino: Autobiografía | Gichin Funakoshi |
Por qué otros se hacen cada vez más ricos a tu costa | Grupo Editorial Planeta |
El capitalismo y los historiadores | Friedrich A. Hayek |
Socialismo, cálculo económico y función empresarial | Jesús Huerta de Soto |