Un plan de gastos que se adapte a tus prioridades financieras

Un plan de gastos que se adapte a tus prioridades financieras

AprendizajeRecursos

La clave para una buena salud financiera no solo radica en cuánto dinero ganas, sino en cómo lo gestionas. Una de las herramientas más efectivas para lograrlo es un plan de gastos bien estructurado. Este te permite asignar tus ingresos de manera que cubras tus necesidades básicas, ahorres para el futuro y disfrutes de la vida sin sentirte culpable por gastar en lo que te hace feliz.

En este artículo, te presento un plan de gastos mensual basado en los principios del libro I Will Teach You to Be Rich y adaptado a un enfoque práctico, inspirado en el podcast Construye el sistema que pondrá a trabajar tu dinero de Value School. Este plan es flexible y puede ajustarse a diferentes niveles de ingresos y prioridades personales.

El sistema

Este sistema es una adaptación de las ideas del libro de Ramit Sethi a mi contexto personal.

1. Costes fijos (50%)

Destino el 50% de mis ingresos a los gastos esenciales. Estos incluyen el alquiler, facturas del hogar, transporte, compras de supermercado, servicios básicos y ropa. Este porcentaje cubre todo aquello que es indispensable para mantener mi estilo de vida actual, que procuro que sea lo más frugal posible.

2. Inversiones (25%)

Asigno un 25% de mis ingresos a las inversiones. Este apartado es crucial para asegurar el futuro financiero. Involucra contribuciones a mi cartera de inversión y otras oportunidades que me permitan hacer crecer el dinero con el tiempo. Recuerda que, como subraya la filosofía Bogleheads, cuanto antes empieces a invertir, mayores serán los beneficios gracias al poder del interés compuesto.

3. Ahorros (15%)

Reservo un 15% de mis ingresos para ahorros. Este fondo me sirve para diversas metas, desde construir un fondo de emergencia hasta ahorrar para vacaciones, celebraciones importantes o incluso un depósito para la compra de una vivienda. Tener estos ahorros te proporcionará seguridad y tranquilidad, sabiendo que tienes un respaldo para imprevistos o grandes proyectos.

4. Gastos sin remordimientos (10%)

Finalmente, destino un 10% de mis ingresos a los llamados "gastos sin remoridimientos". Estos son gastos destinados a ocio, cuidado personal, hobbies, ropa de marca o cualquier otro capricho que me permita disfrutar de la vida. Es importante incluir este apartado en tu presupuesto para evitar la sensación de privación y mantener un equilibrio saludable entre ahorro y disfrute.

Resumen general

  • Costes fijos: 50%
  • Inversiones: 25%
  • Ahorros: 15%
  • Gastos sin remordimientos: 10%

output

Conclusión

Adoptar un plan de gastos como este te ayudará a gestionar mejor tus ingresos, asegurándote de que estás cubriendo tus necesidades básicas, invirtiendo en tu futuro, ahorrando para imprevistos y, lo más importante, disfrutando del presente. Recuerda que el porcentaje puede ajustarse según tus circunstancias personales, pero lo fundamental es mantener un equilibrio que te permita vivir de manera consciente y financieramente saludable.

Implementa este plan hoy y empieza a tomar el control de tu futuro financiero sin dejar de disfrutar de lo que amas.

En otra entrada os explicaré cómo he implementado la arquitectura automatizada del sistema de ahorro e inversión.

Entrada Anterior Siguiente Entrada